Abierta todo el año.
Visitas: de miércoles a domingo, en horario de mañana.
Cerrado: lunes y martes.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
Teléfono de reservas: 608 17 52 84
Por motivos imprevistos relacionados con la gestión, la conservación y la investigación, la cueva podrá permanecer cerrada al público, de manera excepcional, dentro de su periodo regular de apertura.
VISITAS:
Debido a las restricciones preventivas de aforo por el COVID-19, el cupo máximo de visitantes por grupo es de 5 personas. No se permite la entrada a menores de 7 años.
RECOMENDACIONES:
Se solicita la máxima puntualidad. Se recomienda ropa de abrigo y calzado adecuado para un terreno húmedo, irregular y muy resbaladizo.
La cueva está localizada en un entorno natural protegido (Paisaje Protegido de la Costa Oriental) y no cuenta con ningún servicio complementario (aseos, cafetería o tienda).
Revise la recomendaciones de acceso con motivo del COVID-19.
FOLLETO INFORMATIVO

Cueva de El Pindal ♦ Grotte de El Pindal ♦ El Pindal cave
VISITAS COMPLEMENTARIAS:
Centro de Interpretación de San Emeterio
CÓMO LLEGAR:
Desde la A-8, tomar la salida 277 en dirección a la N-634 (El Peral, Colombres). Desde la carretera N-634, en la localidad de El Peral, tomar el desvío que conduce a Pimiango, por la carretera local RD-1. Desde Pimiango, tomar la carretera que desciende hacia el faro. Existen dos aparcamientos habilitados, uno junto al Centro de Interpretación de San Emeterio y otro en dirección al faro. La entrada de la cueva se ubica, tras atravesar un encinar, en el mismo frente de acantilado, a unos 200 m de distancia del Centro de Interpretación de San Emeterio.