APERTURA: de miércoles a domingo.
CERRADO: lunes y martes
Teléfono de reservas: (0034) 608 17 52 84
Horario de atención telefónica: de miércoles a domingo, de 15 a 17 h.
Por motivos imprevistos relacionados con la gestión, la conservación o la investigación, la cueva podría estar cerrada al público dentro de su periodo regular de apertura.
DISPONIBILIDAD ACTUAL:

VISITAS:
Se solicita máxima puntualidad. Se recomienda ropa de abrigo y calzado adecuado para un terreno húmedo, irregular y muy resbaladizo.
No se permite la entrada a menores de 7 años.
INDICACIONES DE INTERÉS:
La cueva está localizada en los acantilados del Cabo de San Emeterio, entorno natural que forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, por lo que NO CUENTA CON NINGÚN SERVICIO COMPLEMENTARIO (aseos, cafetería o tienda). Al tratarse de una zona acantilada, LOS NIÑOS DEBEN IR ACOMPAÑADOS Y VIGILADOS.
FOLLETO INFORMATIVO

Cueva de El Pindal ♦ Grotte de El Pindal ♦ El Pindal cave
VISITAS COMPLEMENTARIAS:
Centro de Interpretación de San Emeterio
CÓMO LLEGAR:
Desde la A-8, tomar la salida 277 en dirección a la N-634 (El Peral, Colombres). Desde la carretera N-634, en la localidad de El Peral, tomar el desvío que conduce a Pimiango, por la carretera local RD-1. Desde Pimiango, tomar la carretera que desciende hacia el faro. Existen dos aparcamientos habilitados, uno junto al Centro de Interpretación de San Emeterio y otro en dirección al faro. La entrada de la cueva se ubica, tras atravesar un encinar, en el mismo frente de acantilado, a unos 200 m de distancia del Centro de Interpretación de San Emeterio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.