«El conjunto de grabados, visibles a cierta distancia por el contraste de la coloración negruzca del soporte, conforma una de las pocas escenas cantábricas de posible lectura narrativa» (Cesar González Sáinz, 1994)
UBICADA EN LA LOCALIDAD DE EL MAZO, EN PEÑAMELLERA BAJA, la cueva conforma una alargada galería de unos 100 m de longitud, cuya entrada se ubica en la margen derecha del río Deva-Cares.
Es descubierta por Hermilio Alcalde del Río, Henri Breuil y Louis Mengaud en 1908, e incluida en 1911 en la publicación Les Cavernes de la Región Cantabrique.
La cueva conservaba un pequeño yacimiento arqueológico excavado por el Conde de la Vega del Sella en 1929. Respecto al arte paleolítico documentado, se constata la presencia de un signo pintado en color rojo, cercano a la entrada de la cueva. Cincuenta metros al interior de la galería se localiza el Panel Principal. Ubicado unos cuatro metros por encima del actual suelo, en un emplazamiento de difícil acceso, se trata de un conjunto formado por la representación de seis uros que miran a la izquierda del espectador.
La técnica empleada es absolutamente singular, dado que las figuras están grabadas sobre una capa negra de manganeso extendida sobre la pared, de manera que el contraste entre el color basal de la roca y el negro del manganeso provoca un llamativo efecto visual de los grabados sobre la pared de la cueva. Las representaciones desprenden cierto carácter narrativo, al estar las figuras dispuestas en la misma dirección, apreciandose un interesante estudio de las superposiciones y un notable detallismo en algunos rasgos anatómicos de las figuras, especialmente en el caso de las cornamentas y las pezuñas de algunas de las figuras.
Los especialistas coinciden en señalar que el arte de La Loja coincide con algunas de las representaciones más tardías del arte rupestre paleolítico de la región asturiana, y tienden a adscribirlo al Magdaleniense Superior (en torno a 12.000 años antes del presente).
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA SU VISITA
GALERÍA DE IMÁGENES









Debe estar conectado para enviar un comentario.