«En Onís, al pie de los picos de Europa, se puede conocer una muestra de la fauna glacial que habitó este territorio del oriente de Asturias»

EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA FAUNA GLACIAL se encuentra ubicado en el interior de la cueva de Avín, en el concejo de Onís. La cueva tiene un recorrido de 500 metros, con tres entradas por las que transcurre el río Chicu. Ocupada durante el paleolítico, en época moderna y contemporánea, entre los siglos XVIII y XIX fue aprovechada como parada de postas, hasta que se construyó posteriormente una pequeña fragua y una posada.
En la actualidad la cueva y el edificio de la fragua albergan el Museo de la Fauna Glacial de Picos de Europa. El equipamiento, desarrollado dentro del proyecto Museo Abierto de la Prehistoria de Asturias (MAPA) , fue llevado a cabo por la empresa Proasur, e inaugurado en el año 2010. Permite, través de través de diferentes recursos expositivos como vídeos, paneles y una muestra significativa y realista de replicas de animales y humanos, conocer la vida, el paisaje y el ambiente de los Picos de Europa hace 40.000 años, en plena era glacial.
Las réplicas, todas ellas realizadas a tamaño real, incluyen reproducciones de una familia de neandertales, recreando su hábitat; de mamut, de ciervo gigante o megacero, de rinoceronte lanudo, de pantera de las cavernas y de tigre dientes de sable.
También se incluye una réplica de los restos fósiles conservados en la cueva de El Pozu La Peruyal, localizados en los años setenta del siglo pasado. Pertenecen a una cría de rinoceronte de estepa Stephanorhinus hemitoechus, y es el primer esqueleto completo que se halla de una cría de esta especie. La rápida calcificación de estos restos ha permitido que se conserven algunos detalles fisiológicos como la postura del animal en el momento de su muerte e incluso detalles de partes delicadas cómo su estómago, cuyo volumen y forma son aún perfectamente apreciables.
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA SU VISITA

Debe estar conectado para enviar un comentario.