Colgante magdaleniense sobre diente de cachalote procedente de la cueva de Las Caldas

«La uniformidad técnica del arte mobiliar del Magdaleniense medio cántabro-pirenaico refleja un sistema de transmisión de los códigos reglado, a través del cual se perpetúan los esquemas formales y técnicos que se distribuyen por las regiones del sudoeste de Europa» (Olivia Rivero, 2011) ­LA PIEZA, REFERENCIADA COMO COLGANTE CL724, procede de la llamada Sala II […]

Leer más Colgante magdaleniense sobre diente de cachalote procedente de la cueva de Las Caldas

Cabeza de cabra. Escultura magdaleniense de Tito Bustillo

«La presencia de esta pieza confirma la excepcional importancia del yacimiento, no solo como lugar de ocupación sino también por sus obras de arte mueble y rupestre» (Alfonso Moure, 1983) ­LA PIEZA REFERENCIADA es una escultura perforada ejecutada sobre asta, que representa una cabeza de cabra. Forma parte de la exposición permanente del Museo Arqueológico […]

Leer más Cabeza de cabra. Escultura magdaleniense de Tito Bustillo

El arte en la época de Altamira

«La exposición está basada en la que el British Museum organizó en su sede de Londres desde febrero hasta mayo de este año, incluyendo en este caso algunas de las piezas más sobresalientes del arte mobiliar cantábrico, ausente por completo en la muestra londinense». ­­ Desde el día 3 de junio, y hasta el próximo […]

Leer más El arte en la época de Altamira