Saltar al contenido
Arte paleolítico en Asturias

Arte paleolítico en Asturias

  • Inicio
  • Patrimonio de la Humanidad
    • La Peña de Candamo
    • Tito Bustillo o Pozu’l Ramu
    • La Covaciella
    • Llonín
    • El Pindal
  • Protección y Conservación
    • Actuaciones
    • Entornos de protección
  • Cuevas Visitables
    • La Lluera
    • La Peña de Candamo
    • El Buxu
    • Tito Bustillo o Pozu’l Ramu
    • La Cuevona
    • La Loja
    • El Pindal
  • Equipamientos
    • Museo Arqueológico de Asturias
    • Parque de la Prehistoria
    • Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
    • Centro de Interpretación de la Caverna de Candamo
    • Centro de Interpretación de San Emeterio
    • Aula de Interpretación de la cueva de La Loja
    • Centro de Interpretación de La Covaciella
    • Centro de Interpretación de la Fauna Glacial
  • Peña Tú
    • Aula Didáctica de Peña Tú
  • Blog
    • Actualidad
    • Arte mobiliar
    • Biografías
    • Cuevas no visitables
    • Investigación
    • Publicaciones
  • ARTE RUPESTRE Y COVID-19

Etiqueta: INORA

Una nueva lectura del bisonte grabado de Coímbre

«…no encontramos una obra magdaleniense semejante hasta llegar al Pirineo, si bien en una especie diferente: el gran reno grabado en el pilier de la cueva de Isturitz…» (María González-Pumariega, 2020) ACABA DE PUBLICARSE en el último número del INORA (International Newsletter on Rock Art) una nueva interpretación de la figura de bisonte grabada en […]

Leer más Una nueva lectura del bisonte grabado de Coímbre

Estadísticas del sitio

  • 553.734 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 3.937 suscriptores

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Información legal

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Entradas recientes

  • Dos nuevas cuevas con arte rupestre paleolítico en Asturias
  • Las pinturas rupestres modernas de la cueva de Cobijeru (Llanes, Asturias)
  • Tito Bustillo o Pozu’l Ramu
  • Una nueva lectura del bisonte grabado de Coímbre

1. ARTE PALEOLÍTICO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA

  • Cantabria
  • Ekainberri
  • Museo Nacional de Altamira
  • País Vasco

2. ARTE PALEOLÍTICO PENINSULAR

  • Foz Côa (Portugal)
  • Los Casares (Guadalajara)
  • Maltravieso (Cáceres)
  • Siega Verde (Salamanca)

3. ARTE PALEOLÍTICO EN ANDALUCÍA

  • Ardales
  • La Pileta
  • Nerja

4. ARTE PALEOLÍTICO EN FRANCIA

  • Ariege Midi Pyrénées: Niaux, Mas d'Azil, Parc de la Préhistoire
  • Caverne du Pont d'Arc
  • Cougnac
  • Gargas
  • Grotte de Bedeilhac
  • Grotte de La Vache
  • Isturitz y Oxocelhaya
  • Lascaux
  • Les Eyzies de Tayac
  • Musée National de Préhistoire Les Eyzies-de-Tayac
  • Pair-non-Pair
  • Pech Merle
  • Rouffignac

5. OTROS

  • Creswell Crags (UK)

Categorías

  • Actualidad (11)
  • Arte mobiliar (4)
  • Biografías (5)
  • Cuevas no visitables (5)
  • Investigación (6)
  • Publicaciones (2)

Etiquetas

Alfonso Moure Altamira Ardines Balmori Benitez Mellado Breuil Calore Fritz Cartailhac Centro de Interpretación de la caverna de La Peña de Candamo Cesar González Sainz Coimbre Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas Covalanas Cova Rosa Cuenca del Cares-Deva cuenca del Nalón cuenca del Sella Cuenca litoral Llanes-Ribadedeva Cueto La Mina Cuetu Lledías David Álvarez Alonso Diego Gárate El Buxu El Castillo El Cierro El Pendo El Pindal El Sidrón Esteban Álvarez Francisco Jordá Georges Sauvet Gilles Tosello Godulfo Gregorio Gil Hermilio Alcalde del Río Hernández-Pacheco Herrerías Instituto de Paleontología Humana Javier Fortea Jean Clottes Juan Cabré La Covaciella La Garma La Güelga La Lloseta La Lluera La Loja La Paloma La Peña de Candamo La Pileta Las Caldas Las Mestas Laugerie-Basse La Vache La Viña Les Pedroses Llanes Llonín Lorenzo Sierra Lortet Los Murciélagos Magín Berenguer Manuel Hoyos Manuel Mallo Marco de la Rasilla María González-Pumariega Mas d'Azil Mazaculos Museo Arqueológico de Asturias Museo de Ciencias Naturales Ménsula Ediciones Niaux Obermaier Olivia Rivero Parque de la Prehistoria Pedro Saura Ribadesella Rodrigo de Balbín San Antonio Santimamiñe Sofoxó Soledad Corchón Tito Bustillo Vega del Sella Wernert
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Arte paleolítico en Asturias
    • Únete a 185 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arte paleolítico en Asturias
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra