A propósito de dos fotografías en la cueva de El Pindal pertenecientes al archivo de Juan Cabré: bibliografía

  • BAQUEDANO BELTRÁN, Isabel (2000). “Doña Encarnación Cabré Herreros y la investigación arqueológica. Algunas notas sobre sus aportaciones científicas a través de sus publicaciones”. Actas del I Simposio de Guadalajara (Siguenza 4-7 de octubre de 2000). T. I, p. 21-31
  • BENÍTEZ MELLADO, Francisco (1933). “Pinturas prehistóricas de Socampo, Nueva (Llanes, Asturias)”. Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria: Actas y Memorias, Tomo XII, cuadernos 2º-3º, comunicación 75: 57-60. Publicado también en: Región, Oviedo, 24 y 25 de julio de 1934.
  • CABRÉ AGUILÓ, Juan (1933). “Las pinturas rupestres de la cueva de Socampo en Nueva (Asturias)”. Archivo Español de Arte y Arqueología, 25: 129-138.
  • CARRERA DÍAZ IBARGÜEN, Fernando (1951). La Prehistoria asturiana: discurso leído por el autor en el acto de su solemne recepción académica el día 6 de junio de 1951. Contestación de José Mª Fernández Buelta. Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos.
  • CHIVERTO, José Luis (1974). “Carrera Díaz-Ibargüen, Fernando”. Gran Enciclopedia Asturiana, t. IV, p. 118. Gijón: GEA Distribuciones Gráficas.
  • GONZÁLEZ REYERO, Susana (2012). “Acerca de Juan Cabré Aguiló”. Instituto de Historia. Publicaciones en Digital-CSIC. Disponible en http://biblioteca.cchs.csic.es/bibliografias/cabre/semblanza_cabre.php. [Consultado el 28/11/2017)
  • MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito. Hermilio Alcalde del Río. 1866-1947. Biografía de un prehistoriador de Cantabria. Ayuntamiento de Puente Viesgo, Obra Social de Caja Cantabria, Puente Viesgo, 2003.
  • SANMARTÍN MÍGUEZ, Santiago (2007). De Pharmaceutica Scientia. 150 años de la Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela.

Fuentes documentales:

  • Archivo de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Oviedo.
  • Fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural de España. Archivo Cabré.

 

­­

copy-barra_arte.jpg