La Lluera. Información práctica

Jean Marie Auel visitando La Lluera en el año 2009.
Jean Marie Auel visitando La Lluera en el año 2009.

INFORMACIÓN Y RESERVA

Imprescindible la reserva previa.

VISITAS

Apertura estacional en Semana Santa y verano. Visitas guiadas en grupos restringidos.

CONTACTO

Tfno. de reservas: 674800385

Horario de atención telefónica: miércoles a sábado, de 15 a 16:45 h.

RECOMENDACIONES

El acceso al abrigo de La Lluera supone un paseo de 2 km, lo que implica un recorrido de una media hora, en parte por senderos sin asfaltar, por lo que se recomienda calzado de montaña y ropa de agua en días lluviosos.

Visitas restringidas para los niños menores de 7 años y personas mayores o con movilidad reducida, por ser una zona de acceso complicado con fuerte desnivel.

FOLLETO INFORMATIVO

iconpdf

cueva de La Lluera the Lluera cave grotte de La Lluera

­

VISITAS COMPLEMENTARIAS

El Centro de Interpretación Valdés Bazán, en San Román de Candamo, cuenta con una excelente réplica de La Gran Hornacina, realizada por el artista José Prieto.

Parque de la Prehistoria de Teverga.

COMO LLEGAR

Desde Oviedo, tomar la carretera N-634 en dirección a Las Caldas. El acercamiento al abrigo de La Lluera debe hacerse caminando. Los vehículos deben dejarse en el entorno de la iglesia de San Juan de Priorio, detrás del balneario de Las Caldas. Desde ahí y por delante del cementerio, hay que dirigirse al pueblo de Priorio. Atravesado el pueblo, se toma una senda descendente por encima del río Nalón, que conduce a la finca que da acceso al abrigo.