El arte en la época de Altamira

«La exposición está basada en la que el British Museum organizó en su sede de Londres desde febrero hasta mayo de este año, incluyendo en este caso algunas de las piezas más sobresalientes del arte mobiliar cantábrico, ausente por completo en la muestra londinense».

­­

Propulsor con forma de mamut, procedente del abrigo de Montastruc. © British Museum
Propulsor con forma de mamut, procedente del abrigo de Montastruc. © British Museum

Desde el día 3 de junio, y hasta el próximo 29 de septiembre, tiene lugar en la Sala de Exposiciones de la Fundación Botín, en Santander, la muestra «El Arte en la Época de Altamira», en colaboración con el British Museum y comisariada por Jill Cook, conservadora jefe del departamento de Paleolítico y Mesolítico del citado Museo.

La exposición está basada en la que el British Museum organizó en su sede de Londres desde febrero hasta mayo de este año, titulada «Ice Age Art: the Arrival of the Modern Mind» y que reunió algunas de las piezas más sobresalientes del arte mueble europeo.

Si bien la exposición londinense abarcaba los distintos periodos del Paleolítico Superior, la exposición de Santander se centra en el tiempo que transcurre entre 20.000 y 11.000 B.P. Alberga una parte destacada de los fondos que se conservan en el British Museum, incluyendo alguna pieza que hasta ahora no había sido cedida ni expuesta fuera de Londres, y algunas de las piezas más sobresalientes del arte mobiliar cantábrico, ausente por completo en la muestra londinense, no solo en las vitrinas, sino en el propio discurso de la exposición y de su correspondiente catálogo.

Escultura de renos procedente del abrigo de Montastruc. © British Museum
Escultura de renos procedente del abrigo de Montastruc. © British Museum

Entre las piezas que se exhiben destaca la presencia de la escultura-colgante en forma de cabeza de cabra procedente de la cueva de Tito Bustillo y depositado en el Museo Arqueológico de Asturias. Se exhibe, compartiendo vitrina, junto al contorno recortado en forma de cabeza de cabra procedente de La Garma. Aunque ambas piezas responden a concepciones diferentes y cadenas operativas distintas, destacan por su similitud en la búsqueda del detalle anatómico, evidente en el tratamiento detallado de las cornamentas, ojos y pelaje del animal representado. La cesión de la pieza ha obligado a sustituir el original por una réplica en la exposición permanente del Museo Arqueológico de Asturias.

© Texnai. Museo Arqueológico de Asturias
Escultura en forma de cabeza de cabra. © Texnai. Museo Arqueológico de Asturias

Al igual que en la exposición de Londres, la muestra se completa con obras de arte de la época moderna, que ilustran sobre las habilidades artísticas y las posibilidades cognitivas que encarnan el mundo de los objetos decorados del Paleolítico Superior.

­Exposición «El Arte en la Época de Altamira». Sala de exposiciones de la Fundación Botín, en Santander. En colaboración con el British Museum. Comisaria: Jill Cook. Del 3 de julio al 29 de septiembre de 2013.

­Ir a la noticia

­copy-barra_arte.jpg